El autor

RAFA JUAN

Rafa JuanNací en 1959 en Villalonga, un precioso pueblo de La Safor en el que mi abuelo era panadero, tradición que continuaron mi padres, y que dio origen a Dulcesol, la empresa familiar a la que me incorporé al finalizar mis estudios.

He desarrollado mi actividad profesional en Vicky Foods. En la actualidad, y desde el año 2007, ocupo el cargo de Consejero Delegado. Formo parte de los diferentes equipos de taller de las plantas de Gandía y Villalonga, estando al día de todos los nuevos proyectos y procesos en marcha. Además, me gusta estar presente en las diversas puestas en marcha y arranques de nuevas líneas y en pruebas de nueva maquinaria o maquinaria mejorada; así como en las primeras tiradas de nuevos productos.

Como CEO de la compañía, traslado las decisiones tomadas en las reuniones del Consejo de Administración a los miembros del Comité de Dirección; y, además, siempre mantengo un contacto constante con la plantilla, no sólo con los responsables de los departamentos, también con el personal, informándome por los proyectos que tienen en marcha.

Me apasiona el mundo empresarial y es por este motivo por el que participo en debates, mesas redondas y ponencias organizadas por diferentes organismos que pasan, incluso, por sesiones de Masterclass como parte de nuestras funciones como patronos de Cátedras de la Universidad de Valencia y de la Universidad Politécnica de Valencia. A estas intervenciones, se suman los encuentros empresariales en diferentes organismos del ámbito nacional y en programas formativos.

Me involucro al máximo en el tejido empresarial de la comarca y de la Comunidad Valenciana, especialmente en el sector dedicado a la agroalimentación.

Entiendo las redes sociales como una palanca muy importante para la actividad diaria de nuestra empresa. Trabajo el engagement y lo procuro hacer, siempre, desde la honestidad. Pienso que todo esto va de personas, y lo que hay que hacer es buscar el contacto con las personas.

Soy un aficionado al deporte, personalmente me gusta la bicicleta, tanto la de montaña como la de carretera, porque también por la Comunidad Valenciana tenemos rutas de carretera estupendas sobre todo al norte de Alicante, con carreteras poco transitadas y pueblos fantásticos, que invitan a practicar este tipo de ciclismo. De joven solía rodar en bicicleta a “tumba abierta” por las montañas, y ahora lógicamente uno va con más cuidado. También disfruto mucho de la nieve y, siempre que puedo, me gusta ir en invierno a Los Pirineos a esquiar junto a mi familia. Con la excusa de desayunar, suelo aprovechar los domingos, acompañado de mi mujer o con algunos amigos, para realizar en bicicleta el recorrido por la vía verde del Serpis en Villalonga.

Siempre la figura de mi abuela me ha marcado mucho porque era una persona muy querida por todos, amable, con un corazón enorme y con una paciencia sin límites. Además, mi abuela era asturiana, de una aldea que se llama Malvedo y en Asturias pasé momentos inolvidables de mi niñez e incluso adolescencia, ya que fueron muchos los veranos con ella. De ahí que, transcurrido ya más de medio siglo, el recuerdo de mi abuela está muy presente y ahora que llega el momento de ser abuelo, creo que difícilmente podré estar a la altura de mi abuela, ya que ella puso el listón muy alto. No obstante, intentaré jugar ese papel con mis dos nietas y mis futuros nietos.

Nuestra premisa es hacer las cosas lo mejor posible para devolver a la sociedad lo que ella nos da.
- Rafa Juan

Podcast #UnaDulceHistoria

Suscríbete y recibirás notificaciones sobre las actualizaciones de esta página web.

Scroll hacia arriba